En 1978 hizo su debut en cine en la película Animal House (1978) de John Landis, y muy pronto consiguió pequeños papeles en títulos conocidos como Viernes 13 (1980) y Hero at Large (1980).
Su primera actuación en directo tuvo lugar en noviembre de 1977 en el pub People, en el barrio madrileño de Argüelles. Publicaron su primer disco en junio de 1978, poco después de participar en el Villa de Madrid, famoso concurso organizado por el ayuntamiento de la capital; llegaron a la final y quedaron segundos, ante la sorpresa de todos los presentes, que esperaban que se llevaran el primer premio.
Consiguió su primer torneo de Wimbledon en 1978, y posteriormente ganaría nuevamente en 1979, luego seis veces seguidas (1982-1987), y de nuevo en 1990. Obtuvo en dos ocasiones el trofeo de Roland Garros (1982 y 1984) y cuatro veces el Abierto de Estados Unidos (1983, 1984, 1986 y 1987).
Upon his return from Vietnam, he worked as a reporter for the Washington Star, a Washington D. C. newspaper covering police and courtroom activities. Groom retired as a journalist at age 32, and began writing his first novel Better Times Than These which was published in 1978. Better Times Than These was about a group of patriotic soldiers in the Vietnam War whose lives and patriotism both are shattered. His next novel As Summers Die (1980) received better recognition. His novel Conversations with the Enemy (1982) follows an American Vietnam War soldier who escapes from a POW camp and takes a plane back to the United States only to be arrested fourteen years later for desertion. Conversations with the Enemy was a finalist for the Pulitzer Prize in 1983.
The very first spam email was sent in 1978, when DEC released a new computer and operating system, and an innovative DEC marketeer decided to send a mass email to 600 users and administrators of the ARPANET (the precursor of the Internet). The poor sap who had typed it all in didn’t quite understand the system, and ended up typing the addresses first into the SUBJECT:, which then overflowed into the TO: field, the CC: field, and finally the email body too! The reaction of the recipients was much the same fury as users today. It wasn’t until later though that the term “spam” would be born.
El éxito le vino con la publicación, en 1978, de La Isla de las Tormentas, que le hizo internacionalmente famoso. Cada una de las siguientes novelas de Follett también se han convertido en éxitos de ventas, y un gran número de ellas han sido adaptadas al cine.
Debutó como dibujante en 1978 con la historia Wonder Island, que fue publicada en la revista semanal Weekly Shonen Jump. A partir de este momento, creó una serie de historias cortas, Tomato y Today's Highlight Island, todas tuvieron una moderada aceptación entre los fans y gracias a ello el autor tuvo la posibilidad de realizar su primera serie.
En 1978 organiza su primera exposición en la galeria Serrallonga de Barcelona y a partir de entonces, se dedica únicamente a pintar. Las obras de estos primeros ańos siguen unos planteamientos abstractos que se convirtieron pronto en figurativos, evolucionando hacia un realismo detallista y cercano a lo mágico, que se ha convertido en característico de su estilo.
XENOGÉNESIS. (Del gr. xenos, extraño, y génesis, generación, producción.) f. Biol. Alteración de generación. II Producción de una prole que no tiene semejanza con el padre.
James Cameron dirigió en 1978 este primer trabajo para cine titulado Xenogénesis. El mismo, fiel al director, pertenece al género de ciencia ficción y contó con la participación de Randall Frakes en el guión. A continuación el cortometraje completo.
La Semana Grande como tal se celebra desde 1978, aunque anteriormente ya coincidían en agosto la visita del circo, barracas de feria, corridas de toros, combates de boxeo y espectáculos de danzas tradicionales. Es organizada de acuerdo a un modelo organizativo especial de cooperación entre las comparsas (a partir de 2002, la Federación Bilboko Konpartsak) y el Ayuntamiento de Bilbao, lo que las hace únicas. El origen de este modelo fue el concurso de ideas lanzado en 1978 por el ayuntamiento de la transición para organizar un nuevo modelo que fuera participativo y revitalizara la caduca y pobre Semana Grande del franquismo. El concurso fue ganado por el proyecto presentado por Txomin Barullo, actualmente una de las comparsas pioneras de Bilbao, y consistía en una organización compartida entre el ayuntamiento y las comparsas, grupos de carácter festivo procedentes de diversos barrios de Bilbao y representativos de diversas sensibilidades socio-políticas de la época.